Soluciones
Extractos vegetales
Transformamos subproductos de origen vegetal en bioproductos de alto valor para la industria alimentaria, la agricultura y el medio ambiente.
Realizamos una evaluación a nivel científico-técnico y económico, de las posibilidades de valorización de cualquier subproducto o recurso del ámbito agroalimentario y forestal. Investigamos de forma continua las potencialidades de diferentes subproductos para su valorización comercial, en colaboración o con el apoyo de diferentes agentes, como empresas y centros de investigación.
Extraemos polifenoles, aceites esenciales y otros bioproductos de interés commercial. Estamos desarrollando y validando para llevar a mercado, un abanico interesante de bioproductos propios.
Disponemos de laboratorio y finca experimental desde los que se lideran los principales proyectos de I+D+I en los que estamos inmersos.
Aplicaciones con biochar
Disponemos de diferentes formulaciones y tipos de biochar para

Tratamiento de purines
Elaboramos una formulación optimizada de biosustrato, a base de biochar seleccionado, que permite lograr una reducción del amoniaco (NH3) y olores generado en camas y balsas de purín de ganado. Para cada condición y tipo de purín se diseña un tipo determinado de biosustrato que posibilita una optimización del material utilizado y de la solución esperada”
Este biosustrato aplicado a los purines, permite una gestion convencional del purín, pero además potencia su poder fertilizante al retener nitrogeno aprovechable por las plantas. Evita la contaminación de las aguas subterráneas y previene su acidificación. La eficacia del fertilizante del estiércol líquido puede llegar a duplicarse con el biochar.
Con el tratamiento adecuado, se ocasionan cambios en las condiciones del establo, de forma que desaparecen los olores desagradables y el ganado está notablemente más tranquilo, debido a la neutralización de las infecciones en cascos y ubres.

Fertilización de suelos
Según el tipo de suelo y de cultivo, se selecciona un determinado biochar, que detiene la lixiviación de los nutrientes a los perfiles profundos del suelo. El suelo tratado con biochar promueve la actividad microbiológica y el incremento de la relación C/N. Un complejo conjunto de reacciones edáficas consiguen aumentar la fertilidad y la viabilidad de los cultivos.
El biochar aplicado a los suelos como fertilizante apenas se degrada desde un punto de vista microbiano, el carbono original procedente de la biomasa se almacena en el suelo durante varios siglos (700 años), garantizando su efectividad ambiental a largo plazo.
Asimismo, al menos el 25% de la biomasa procesada para producir el biochar también representa un sumidero de carbono estable cuando se aplica al suelo, por lo que el biochar empleado tendría un efecto compensador de emisiones.
Restauración de espacios degradados
Abordamos todo el proceso de restauración de espacios degradados, desde la generación de las soluciones, con diferentes técnicas, hasta la implementación de las soluciones adaptadas a cada necesidad y al espacio geoclimático concreto.
Diseñamos las soluciones, proyectamos y presupuestamos las intervenciones necesarias, que se concretan en un proyecto de ingeniería que permite la toma de decisiones, las autorizaciones administrativas y la inversion.
Dirigimos y ejecutamos las intervenciones de restauracion ambiental. Disponemos de mucha experiencia en ejecución de obras ambientales y de restauración del medio natural.
Operación de plantas de tratamiento de la contaminación
Operamos plantas de tratamiento de residuos industriales, según las necesidades del proceso de depuración y la demanda del cliente.